
Desde ESN España y el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, se impulsó el proyecto Conéctate con Europa con el objetivo de fomentar el conocimiento, la participación y el interés por la Unión Europea y sus instituciones, en el marco de la Presidencia Española del Consejo de la UE en 2023.
El proyecto apostó por una Europa abierta, democrática, feminista y diversa, y por eso se diseñaron actividades orientadas a conectar a la ciudadanía con las instituciones europeas desde distintos enfoques.
🧩 Tres pilares, tres formas de conectar con Europa
El proyecto se estructuró en tres grandes pilares para llegar a públicos diferentes, adaptando los contenidos y metodologías a cada realidad:
• Comunidades educativas
• Entidades de ocio educativo
• Espacio público y ciudadanía
Europa en tu Aula

Durante la fase educativa del proyecto se realizaron actividades en colegios de primaria. En ellas, estudiantes internacionales del programa Erasmus+ compartieron sus culturas y experiencias con el alumnado.
Estas sesiones ofrecieron una oportunidad para conocer la Unión Europea desde una perspectiva intercultural. Al mismo tiempo, permitieron a los y las participantes internacionales descubrir cómo funciona el sistema educativo español desde dentro.
También se diseñaron y repartieron materiales lúdicos y educativos sobre la Unión Europea. Estaban pensados para trabajar en el aula de forma dinámica y participativa. Además, se publicaron en acceso abierto y se ofrecieron tanto a centros educativos como a asociaciones de educación no formal.
Europa en tu Tiempo Libre

El segundo eje del proyecto se centró en la colaboración con entidades de ocio educativo. Se llevaron a cabo actividades conjuntas con organizaciones como: Movimiento Scout Católico (MSC), Asociación de Scouts de España (ASDE), Federación Don Bosco, Organización Juvenil Española (OJE) y la Federació Catalana d’Escoltisme i Guiatge (FCEG).
Las acciones incluyeron sesiones informativas, materiales adaptados y dinámicas facilitadas por estudiantes internacionales, que contribuyeron a vincular el valor del voluntariado y la ciudadanía activa con el proyecto europeo.
También se impulsó una red de estudiantes internacionales que ya colaboraban como personas voluntarias en asociaciones en sus países de origen, invitándoles a seguir vinculades al asociacionismo durante su movilidad en España.
Europa en tu Plaza

El tercer pilar consistió en una serie de eventos abiertos a la ciudadanía en espacios urbanos, donde se crearon puntos de encuentro e información sobre la Unión Europea. Estas actividades se llevaron a cabo en:
📍 Ciudades y fechas
• Las Palmas de Gran Canaria | 8 de septiembre
• Santiago de Compostela | 10 de septiembre
• Granada | 14 de septiembre
• Cáceres | 28 de octubre
Durante estas jornadas se compartió información sobre la Presidencia Española del Consejo de la UE, las instituciones europeas y las elecciones europeas de 2024. La ciudadanía pudo participar en talleres, juegos y charlas informativas en un ambiente cercano y colaborativo.
📰 Varios medios de comunicación locales reflejaron la iniciativa, destacando su carácter divulgativo y participativo:
📢 Posicionamiento educativo
Como parte del proyecto, ESN España publicó su posicionamiento a favor de incluir una asignatura sobre la Unión Europea en el currículo de la educación secundaria.
Este posicionamiento se propuso como herramienta para construir una ciudadanía crítica, activa y consciente del contexto europeo en el que se vive.
🌍 Un legado abierto
Aunque el proyecto Conéctate con Europa ya ha finalizado, sus materiales, aprendizajes y redes siguen disponibles. Las actividades desarrolladas dejaron un impacto positivo tanto en quienes participaron como en las entidades colaboradoras, generando nuevas conexiones, aprendizajes y reflexiones en torno a Europa.
El proyecto demostró que es posible acercar las instituciones europeas a todas las personas de manera cercana, accesible y significativa.