El Observatorio de Cofinanciación de Becas Erasmus+ es un proyecto impulsado por Erasmus Student Network España (ESN España) con el objetivo de analizar y visibilizar la distribución de ayudas complementarias al programa Erasmus+ en España. Desde su creación en 2019, este observatorio se ha consolidado como la fuente de referencia para evaluar la situación autonómica de las becas y proponer mejoras en su reparto y accesibilidad.
Cada año, ESN España elabora un informe exhaustivo que analiza las convocatorias autonómicas, los presupuestos asignados a la movilidad internacional y el impacto que estas ayudas tienen en los estudiantes. A través de este estudio, no solo reflejamos la realidad del sistema de cofinanciación en España, sino que también formulamos recomendaciones tanto generales como específicas para cada comunidad autónoma, con el fin de mejorar la equidad y el acceso a la movilidad internacional.
Como representantes de la Generación Erasmus, en ESN España defendemos el derecho de todas las personas a acceder a experiencias de movilidad internacional, sin que los recursos económicos sean un obstáculo. Creemos en el poder del programa Erasmus+ para formar jóvenes con mayor empleabilidad, competencias lingüísticas, madurez y pensamiento crítico, contribuyendo así al desarrollo de una sociedad más abierta, inclusiva y preparada para los retos del futuro.
Además, también creemos y defendemos la movilidad internacional como herramienta fundamental para reforzar la democracia y la participación ciudadana europea. Ante la aparición de discursos extremos que intentan deslegitimar las políticas llevadas a cabo por la Unión Europea, defendemos el programa Erasmus+ como catalizador de una juventud cada vez más comprometida, crítica, participativa, democrática y europeísta. Una juventud que apuesta por un espacio común de paz y cooperación, unidos en nuestras diferencias culturales.
En el marco de la VI Edición del Observatorio de Cofinanciación de Becas Erasmus+, desde ESN España volvemos a lanzar la campaña “No es más, es mejor”, una llamada a la acción para mejorar la cofinanciación de las becas Erasmus+ en España. No solo pedimos más recursos, sino una distribución más equitativa y eficiente, asegurando que la movilidad internacional sea realmente accesible para todos.
¿Cómo lo conseguimos? Apostamos por cuatro pilares clave:
✅ MEJOR reparto – La idea es simple: ayudar más a quienes más lo necesiten. Queremos un sistema de becas que garantice equidad y apoye a los estudiantes con menos recursos.
⏳ MEJORES tiempos – Es fundamental que las ayudas lleguen a tiempo. Recibir la beca antes de terminar la experiencia Erasmus debería ser la norma, no la excepción.
🌍 MEJOR modelo – La cofinanciación debe adaptarse al coste de vida del país de destino. No es lo mismo vivir en París que en Lisboa, y las becas deben reflejar esta realidad.
📆 MEJORES becas – La duración de la movilidad importa. Parece lógico que una beca se ajuste al tiempo real de estancia en el extranjero, asegurando un apoyo adecuado en cada caso.
Con esta campaña, queremos visibilizar la necesidad de una financiación más justa y eficiente para que el programa Erasmus+ continúe siendo una herramienta de transformación social y educativa.
El 10 de marzo 2025, ESN España presentó la VI Edición del Observatorio de Cofinanciación de Becas Erasmus+ en la sede del Consejo de la Juventud de España en Madrid.
En este evento se dieron a conocer los resultados del estudio más completo sobre la financiación de las becas Erasmus+ a nivel nacional y autonómico, proporcionando una visión detallada del estado actual del sistema.
Más allá del análisis, el objetivo es claro: llevar este debate a todos aquellos comprometidos con la construcción de un modelo de financiación más justo y accesible.
No se trata solo de señalar la necesidad de mejorar la distribución de las ayudas, sino de plantear soluciones concretas para hacerlo realidad. Este encuentro será una oportunidad clave para reflexionar, debatir y avanzar juntos hacia un Erasmus+ más equitativo.
Puede consultar el observatorio completo aquí.
Los resultados completos de la VI Edición del Observatorio de Cofinanciación de Becas Erasmus+ se publicaron el 10 de marzo. No podemos esperar para compartir con todos ustedes este análisis exhaustivo que contribuirá a una mejor comprensión y transformación del sistema de cofinanciación de las becas Erasmus+.
Si eres una organización de prensa o estás interesado en recibir más información sobre el Observatorio para difundir este estudio y las medidas propuestas por ESN España, puedes consultar nuestro media kit que contiene material promocional, datos y gráficos del Observatorio y fotos para difundir este proyecto.