Banner con Animación

Prácticas en Instituciones Europeas

¿Qué son las prácticas en la UE?

Las prácticas en las instituciones europeas son programas diseñados para que personas jóvenes con títulos universitarios adquieran experiencia profesional en el funcionamiento de la Unión Europea. Durante aproximadamente cinco meses, tendrás la oportunidad de trabajar en áreas como políticas públicas, comunicación, derecho, traducción y más, en ciudades como Bruselas, Luxemburgo o Estrasburgo o en las oficinas del Parlamento Europeo situadas en las principales capitales de los Estados Miembros. 

a group of international students and ESN volunteers standing in Luxembourg Square with banners and flags for a group picture. On the back there’s the european parliament.
© Erasmus Student Network International, 2024

¿Cuánto dura y dónde puedes ir?

Estas oportunidades tienen una duración aproximada de cinco meses a realizar principalmente en Bruselas y Luxemburgo, aunque también hay posibilidades en las Agencias descentralizadas con sedes en los distintos Estados Miembros e incluso en las Delegaciones de la UE.

¿Te van a ayudar económicamente?

Sí. La mayoría de prácticas están remuneradas, con ayudas económicas mensuales que cubren parcialmente el alojamiento y manutención.

Muy bien, ¿y esto para qué te sirve?

Son prácticas que permiten a las personas beneficiarias desarrollarse en un entorno internacional, con la posibilidad de conocer e involucrarse en las políticas a nivel europeo, y de conocer el funcionamiento de estos organismos.

picture of students holding signs and protesting for an Erasmus more accessible for all and other european proyectos

¿Qué oportunidades existen?

La Unión Europea te ofrece la posibilidad de desarrollar tu práctica en la institución que más te gusta. Aquí abajo encontrarás la información y los diferentes procedimientos para apuntarte.

🏛️ Parlamento Europeo: Becas Schuman

¿Qué es?

El programa Schuman Traineeship es un periodo de prácticas remuneradas de cinco meses ofrecido por el Parlamento Europeo que busca fomentar el entendimiento mutuo y la cooperación entre los ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea. 

¿Qué requisitos existen?

Estas prácticas están destinadas a personas con grado universitario que cumplan los siguientes requisitos:

1. Disponer de título acreditativo de haber superado estudios universitarios de al menos 3 años de duración (grado universitario o equivalente);

2. No haber disfrutado previamente de una experiencia laboral o de prácticas superior a 2 meses consecutivos de duración en:

– Instituciones, organismos o agencias de la UE. 

– Delegaciones de la UE.

– Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) y asistencia a Abogados Generales del TJUE.

– Asistencia a representantes del Parlamento Europeo (MEPs).

3. Buen conocimiento de idiomas: Poseer como mínimo un nivel C1 de una de las lenguas oficiales de la Unión Europea, así como un nivel B2 de otra de dichas lenguas.(Cada oferta de puesto indicará los requisitos específicos de idiomas, que por lo general suelen consistir en un nivel excelente de inglés y/o francés.)

¿Cuál es la remuneración durante las prácticas?

Durante tu estancia como becaria recibirás una asignación mensual de unos 1.647,00 € en Bruselas y Luxemburgo (importes a partir de enero de 2025) – la asignación se ajustará en otros países en función del coste de la vida local.

European Parliament conference room filled with delegates attending an Erasmus+ policy discussion, featuring modern technology and international participants.
© Erasmus Student Network International, 2024

¿Como se solicita?

Los plazos de presentación de candidaturas se abren dos veces al año. En febrero para los periodos de prácticas que comienzan en septiembre, y en septiembre para los periodos de prácticas que comienzan en febrero del año siguiente.

Los plazos de presentación de candidaturas están abiertos durante un tiempo limitado. La información sobre las fechas exactas de apertura de los plazos para cada periodo de presentación de candidaturas se publican en la página oficial con varias semanas de adelanto.

Para más detalle encontráis los requisitos necesarios en el siguiente enlace: europarl.europa.eu/at-your-service/en/work-with-us/traineeships 

¿Qué consejos necesito?

Para solicitar las becas Schuman, generalmente debes seguir estos pasos:

  1. Investigación: Primero, investiga sobre el programa de becas Schuman y asegúrate de entender los requisitos, criterios de elegibilidad, fechas límite y procedimientos de solicitud. Puedes obtener esta información en el sitio web oficial del Parlamento Europeo u otros sitios web de instituciones europeas.
  2. Preparación de documentos: Prepara todos los documentos necesarios para la solicitud, que pueden incluir tu curriculum vitae, cartas de recomendación, certificados de estudios, certificados de idiomas, y cualquier otro documento requerido específicamente por el programa de becas Schuman al que estás aplicando.
  3. Selección del programa y posición: Decide a qué programa y posición deseas aplicar dentro del programa de becas Schuman. Determina si estás interesada en una beca para estudios académicos, prácticas profesionales o alguna otra oportunidad ofrecida.
  4. Registro en línea: En la mayoría de los casos, el proceso de solicitud se realiza en línea a través de un formulario de solicitud en el sitio web oficial del programa de becas Schuman o en el portal de oportunidades de la UE. Debes completar el formulario de solicitud con información precisa y detallada.
  5. Envío de documentos: Adjunta todos los documentos requeridos a tu solicitud en línea. Asegúrate de que todos los documentos estén en el formato solicitado y que cumplan con los requisitos establecidos por el programa de becas Schuman.
  6. Revisión y envío de la solicitud: Antes de enviar tu solicitud, revisa cuidadosamente todos los detalles para asegurarte de que estén correctos y completos. Una vez que estés satisfecha con tu solicitud, envíala antes de la fecha límite establecida.
  7. Seguimiento: Después de enviar tu solicitud, presta atención  a cualquier comunicación o actualización del programa de becas Schuman. Puede ser que necesiten información adicional o que te convoquen a una entrevista.

Es importante recordar que los procedimientos y requisitos exactos pueden variar según el programa de becas Schuman al que estés aplicando, por lo que es fundamental leer cuidadosamente toda la información proporcionada por la institución correspondiente y seguir las instrucciones específicas para cada solicitud.

¿Qué es?

El programa Blue Book Traineeship es un periodo de prácticas remuneradas de cinco meses ofrecido por la Comisión Europea, que proporciona a personas graduadas de todo el mundo experiencia práctica en la elaboración de políticas y la administración de la UE. 

Las personas becarias trabajan en un entorno multicultural, adquieren competencias profesionales y se familiarizan con el funcionamiento de las instituciones de la UE.

 La Comisión Europea propone 2 tipos de prácticas: 

– Prácticas Administrativas 

– Prácticas de Traducción (con la Dirección General de Traducción – DGT). 

Las personas en prácticas  trabajan en toda la Comisión Europea, sus servicios y agencias, principalmente en Bruselas, pero también en Luxemburgo y en otros lugares de la Unión Europea.

¿Cuáles son las actividades habituales?

  • Asistir y organizar reuniones, grupos de trabajo y audiencias públicas.
  • Investigar, redactar y editar documentos, incluidos informes y consultas.
  • Responder consultas de la ciudadanía.
  • Apoyar la gestión de proyectos.
  • Traducir, revisar traducciones o investigar terminología, etc.

¿Qué  requisitos existen?

En el siguiente enlace encontráis los requisitos principales para solicitar la beca, los cuales se pueden resumir en:

  1. Tener un grado universitario tras haber completado el título estándar de educación superior de 3 años;
  2. No tener experiencia laboral previa de ningún tipo, que exceda las 6 semanas en cualquier institución, organismo o agencia de la UE, delegación, con personas miembro del Parlamento Europeo (MEP) o Abogacías Generales en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).
  3. Tener un buen nivel de idiomas: 

Para las prácticas de administración: necesario un nivel C1 acreditado en Francés, Inglés o Alemán, y al mismo tiempo un nivel B2 en alguno de los idiomas oficiales de la UE.

Para las prácticas de traducción e interpretación: es necesario que seas capaz de traducir a tu idioma principal o de destino (normalmente tu lengua materna) desde otros dos idiomas oficiales de la UE.

Youth activists advocating for better student mobility and change, smiling and holding colorful protest signs “Be the voice of CHANGE” at an Erasmus Generation parade in Brussels
© Erasmus Student Network International, 2024

 

¿Cuál es la remuneración durante las prácticas?

Durante tu estancia como becario recibirás una asignación mensual de unos 1.476,34 € (dato actualizado en mayo de 2025).

Este apoyo económico está pensado para ayudarte a cubrir gastos de alojamiento, transporte y vida diaria mientras disfrutas de tu experiencia en una institución europea.

¿Como se solicita?

Los plazos de presentación de candidaturas se abren dos veces al año. En febrero para los periodos de prácticas que comienzan en septiembre, y en septiembre para los periodos de prácticas que comienzan en febrero del año siguiente.

Los plazos de presentación de candidaturas están abiertos durante un tiempo limitado. La información sobre las fechas exactas de apertura de los plazos para cada periodo de presentación de candidaturas se publican en la página oficial con varias semanas de adelanto.

Para más detalle encontráis los requisitos necesarios en el siguiente enlace: https://traineeships.ec.europa.eu/index_en 

¿En qué consiste?

Se trata de un periodo de prácticas de cinco meses de duración en Bruselas,  en el Consejo de la Unión Europea  que tienen como objetivo experimentar de primera mano el trabajo realizado por el Consejo, participando en la actividad diaria dentro de un entorno diverso. Es una oportunidad única para descubrir los procesos y las políticas de las diferentes instituciones de la UE.

Las personas en prácticas tendrán la oportunidad de realizar infinidad de tareas como ayudar durante las cumbres de la UE e internacionales, asistir a visitas y conferencias en otras instituciones de la UE en Bruselas, Estrasburgo y Luxemburgo, participar en juegos de simulación en el Consejo y el Parlamento, o participar como voluntariado en proyectos de otras unidades.

¿Qué requisitos existen?

Estas prácticas están destinadas a personas con graduado universitario que cumplan los siguientes requisitos:

1. Disponer de título acreditativo de haber superado estudios universitarios de al menos 3 años de duración (grado universitario o equivalente);

2. No haber realizado periodos de prácticas (remuneradas o no) ni haber trabajado más de seis semanas en una institución, órgano, agencia u organismo de la UE;

3. Tener un buen conocimiento del inglés o del francés (al menos un nivel C1 según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas) y excelente conocimiento de al menos dos lenguas oficiales de la UE.

a smiling international student holding a European Flag in a square in Brussel
© Erasmus Student Network International, 2024

¿Cuál es la remuneración durante las prácticas?

Durante tu estancia como becaria recibirás una remuneración de 1.476,34€ netos mensuales, con dos días de vacaciones por cada mes trabajado y una asignación mensual de 60 euros para usar en los restaurantes del Consejo, a parte de una asignación para gastos de viaje. A mayores ofrecen toda una serie de beneficios, como seguro, gimnasio etc.

¿Como se solicita?

Los plazos de presentación de candidaturas se abren dos veces al año. En febrero para los periodos de prácticas que comienzan en septiembre, y en septiembre para los periodos de prácticas que comienzan en febrero del año siguiente.

Los plazos de presentación de candidaturas están abiertos durante un tiempo limitado. La información sobre las fechas exactas de apertura de los plazos para cada periodo de presentación de candidaturas se publican en la página oficial con varias semanas de adelanto.

El detalle para la solicitud de candidaturas se encuentra en el siguiente enlace.

Aparte de todas las oportunidades descritas anteriormente dentro de los diferentes organismos de la UE, en los siguientes enlaces encontráis otras tipologías de prácticas en otras entidades específicas de la UE.

https://eu-careers.europa.eu/es/job-opportunities/traineeships?institution=All

https://youth.europa.eu/go-abroad/traineeships_es

a group of international students walking in front of the European economic and social Committee holding flags and wearing the european flag during a parade in Brussels
© Erasmus Student Network International, 2024