Banner con Animación

Erasmus+ en Educación de Personas Adultas

¿Qué es Erasmus+ en la educación de personas adultas?

Erasmus+ en la educación de personas adultas es un programa europeo que ofrece oportunidades de aprendizaje internacional a personas mayores de 18 años que están en proceso de formación o participan en actividades educativas no formales.

Este sector incluye instituciones como:

  • Centros de Educación de Personas Adultas (CEPA)
  • Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI)
  • Asociaciones culturales o educativas
  • Bibliotecas, museos y otras entidades formativas

Con Erasmus+, puedes participar en intercambios, talleres, cursos, visitas de estudio o proyectos colaborativos en otros países europeos. El objetivo es fomentar el aprendizaje a lo largo de la vida, mejorar tus competencias personales y profesionales, y conectar con otras realidades culturales.

¿Quién puede participar?

Grupo de mujeres adultas conversando en un aula iluminada, compartiendo experiencias durante una sesión del programa Erasmus+.
© Erasmus Student Network International, 2024

Pueden participar en Erasmus+:

  • Personas adultas inscritas en actividades educativas o formativas, tanto en centros públicos como en organizaciones no formales.
  • Personas educadoras, formadoras y personal de entidades dedicadas a la educación de personas adultas.
  • Organizaciones que trabajan en el ámbito del aprendizaje a lo largo de la vida y quieran colaborar en proyectos internacionales.

No es necesario tener estudios previos, un título específico ni un nivel de idiomas alto. El programa está pensado para ser inclusivo, accesible y adaptado a todo tipo de trayectorias personales y profesionales.

¿Cómo funciona?

Erasmus+ funciona a través de proyectos educativos organizados por las entidades participantes, en colaboración con entidades socias de otros países europeos.

¿Qué pasos debo seguir para participar?

Tres jóvenes adultas participan activamente en una actividad grupal en el suelo, revisando un póster con ideas escritas durante un taller Erasmus+.
© Erasmus Student Network International, 2025
  1. Infórmate: consulta en tu CEPA, EOI, asociación o biblioteca si participan en Erasmus+.
  2. Solicita plaza: si hay un proyecto abierto, podrás inscribirte y entregar la documentación necesaria.
  3. Preparación: recibirás apoyo para organizar tu viaje, alojamiento, seguro y otros detalles logísticos.
  4. Participa: viaja y disfruta de una experiencia formativa enriquecedora y transformadora.
  5. Reconocimiento: al finalizar, recibirás una certificación oficial que acredita tu participación.

¿Se recibe alguna ayuda financiera?

Erasmus+ incluye una beca económica para cubrir los gastos básicos (gastos de viaje, alojamiento y manutención, seguro de salud y responsabilidad civil, apoyo adicional para personas con menos oportunidades o necesidades especiales ect.) de tu participación en el programa.

La gestión de las ayudas la realiza la entidad organizadora del proyecto (por ejemplo, tu CEPA o asociación), por lo que no necesitas preocuparte por los trámites complejos. Solo tienes que tener ganas de aprender y vivir una experiencia nueva.

¿Necesita más información?

Consulte la página del SEPIE, ¡aquí encontrará toda la información que necesita!