Becas para personas con discapacidad

FUNDACIÓN ONCE

Convocatoria 2022/2023

El programa de becas Oportunidad Talento de la FONCE y en particular las de movilidad transnacional tiene como objetivo favorecer y fomentar la presencia de estudiantes con discapacidad en programas de movilidad e intercambio con universidades extranjeras, mejorando su formación, habilidades profesionales y dominio de idiomas.

CUANTÍA

6.000€ por persona en cuantía única.

REQUISITOS

  • Ser estudiante de ciclo formativo de grado medio y superior, estudiante universitario/a o investigador/a.
  • Tener nacionalidad española.
  • Tener una discapacidad legalmente reconocida igual o superior al 33%.
  • Estar matriculadas o preinscritas para cursar estudios de grado o máster en alguna universidad o institución universitaria extranjera oficialmente reconocida.

DÓNDE PEDIRLA

A través de la plataforma online de becas de la Fundación ONCE.

PEDIR LA BECA

PLAZO

Convocatoria abierta del 1 de julio al 30 de septiembre de 2022.

OTROS DATOS DE INTERÉS

Se podrá conceder esta beca a una misma persona hasta en un máximo de dos convocatorias, según el proyecto formativo y a criterio de la comisión de valoración. Más información en la convocatoria.

PROGRAMA REINA LETIZIA PARA LA INCLUSIÓN

Convocatoria 2021/2022

El Programa Reina Letizia para la Inclusión es una iniciativa de ayudas económicas para estudiantes con discapacidad que nace del compromiso del Gobierno de garantizar el derecho a la educación de los jóvenes con discapacidad, a través de ayudas directas, destinadas a reparar aquellas quiebras que dificulten o impidan su desarrollo formativo en la educación superior, en condiciones de igualdad y no discriminación y que precisan de recursos adicionales para ser atendidas.

Estas ayudas cuentan con una línea específica para la movilidad internacional , cuyo objetivo es favorecer y fomentar la presencia de estudiantes con discapacidad en centros de educación superior situados en el extranjero.

CUANTÍA

La cuantía máxima es de 6.000€.

REQUISITOS

  • Tener nacionalidad española o residencia legal en España.
  • Tener una discapacidad legalmente reconocida en España, igual o superior al 33% , o encontrarse en situaciones asimiladas. Se consideran como tales a pensionistas de la Seguridad Social que tengan reconocida una pensión de incapacidad permanente total, absoluta o gran invalidez, y pensionistas de clases pasivas que tengan reconocida una pensión de jubilación o de retiro por incapacidad permanente para el servicio o inutilidad.
  • Edad igual o superior a los 16 años.
  • Iniciar o estar siguiendo estudios para mejorar su formación, cualificación y empleabilidad.
  • Personas que cursen o vayan a cursar estudios de grado, máster o curso de postgrado oficial, en alguna universidad, escuela de negocios, centro oficial o institución reconocidas oficialmente, situada fuera de España.

DÓNDE PEDIRLA

Por vía electrónica en el formulario normalizado disponible en la página web del Real Patronato sobre Discapacidad o a través de la sede electrónica del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, en el apartado correspondiente a “Trámites” “Real Patronato sobre Discapacidad”.

PLAZO

Desde el 17 de junio hasta el 16 de julio de 2021.

OTROS DATOS DE INTERÉS

Gastos incluidos: matrícula, alojamiento, manutención y desplazamientos, comprendido entre el 1 de septiembre de 2021 y 31 de agosto de 2022.